Si quieres dibujos de perros para colorear, aquí puedes encontrar una pequeña lista que seguramente te va a gustar.
Te mostramos distintas opciones para que tú elijas el perro para pintar que prefieras. El que mejor te parezca lo puedes imprimir, para tener tu propia mascota de papel.
Dibujos de perros para niños

EL primer ejemplo de los dibujos de perros que te presentamos es especialmente pensado para los niños. A ellos les encantan este tipo de imágenes para perros, porque son muy simpáticos. Se trata de un dibujo de perro a lápiz, que tiene una cabeza bastante más grande que lo que es el cuerpo, y con unos rasgos muy simpáticos, ya que parece tener un espeso bigote, así como unas cejas muy gruesas.
Estos perros para calcar y colorear pueden ser una buena terapia para los niños, para que empiecen a aprender el manejo de los lápices o simplemente para que se lo pasen muy divertidos durante el tiempo que se pasan coloreando los dibujos de perros. Este dibujo de un cachorro es muy bonito y te lo puedes imprimir gratis.
Sin embargo, tal cual se puede dibujar a mano, con lápiz y papel, se puede dibujar en el ordenador o computadora, como tú le llames. Existen programas que te dejan hacer maravillas con el dibujo, y yo quise arrancar con este perrito que está dibujado a lápiz y luego remarcado con un marcador. Pero para que todos puedan ver las distintas opciones, también lo dibujé posteriormente en el ordenador. El software con el que trabajé es el famoso Photoshop, trayéndote la opción de dejarlo también como un dibujo para colorear, y además hice una tercera opción, que es el dibujo digital pero ya coloreado por mi, también en Photoshop. De esa forma puedes apreciar los distintos dibujos en técnicas cambiantes. A continuación te dejo los otros dos dibujos:


Buenos materiales para hacer tus dibujos de perros
Depende de cuál sea tu aspiración con el dibujo, si lo que quieres es progresar a un alto nivel como dibujante, te hará falta contar con buenos materiales. Esto es como todo, el material no hace al maestro pero ayuda a conseguir mejores resultados.
En este artículo, yo he hecho algunos dibujos en digital, es decir en el ordenador. Los hice dibujando con el ratón, cosa que es muy incómoda y que no da buenos resultados porque los trazos son siempre iguales, por la sensibilidad del ratón se nota cualquier fallo en el trazo, entre otras cosas. Luego me compré una tableta digitalizadora, y la calidad de mis dibujos digitales creció un montón. Por eso, si quieres hacer dibujo digital, algo que ahora me parece imprescindible es contar con una tableta. Yo te voy a dar algunas de las mejores opciones que yo barajé para comprarlo:
Perro dibujo muy divertido

Aquí puedes ver otro de nuestros dibujos de perros preferidos. Seguimos poniendo unos lindos dibujos para colorear, pero no solamente eso, sino que además son dibujos de perro fáciles de dibujar, para que los niños se animen a aprender a copiar un dibujo fácil. En este caso te presentamos un simpático cachorro que está llevando su propia correa.
Con un poco de habilidad para encontrar las proporciones, seguramente podrás hacer una copia fiel del perro dibujo, ya que es muy sencillo.
También en este caso hemos traído las tres opciones.
El dibujo que tienes en primer lugar está hecho a mano, con lápiz y posteriormente con marcador y está escaneado. Pero luego vas a poder ver el mismo dibujo de perro pero hecho esta vez con una tableta digitalizadora, tal y como la que te recomendé antes.
En tercer lugar tienes la opción del dibujo del perro coloreado también con la tableta digitalizadora.


Llenando de color los dibujos de los perros cachorros

Un lindo dibujo de perro, con un aire muy simpático también. Esta imagen de perrito está comiendo su hueso, y es una linda figura de perro para colorear.
Para pintar estos dibujos de perros puedes utilizar la técnica que mejor te parezca. Lo más fácil para pintar estos sencillos dibujos es usar los lápices de colores, pero también se pueden hacer con crayones o cualquier otra técnica como pueden ser rotuladores, acuarelas, témperas o cualquier otra forma de pintura que utilices en la escuela.
Dibujo de perros jugando
Otra imagen que te traemos de los dibujos de perros a lápiz es esta pareja de perros dálmatas. Esta raza es muy querida por parte de los niños a partir de la exitosa película de los 101 dálmatas. Los dálmatas son una raza de perros de un bonito pelaje, aunque es de las razas de pelo corto.
En esta imagen de perros, se ve claramente que se trata de una pareja de perros macho y hembra que se quieren mucho, y están muy a gusto juntos. Es una tierna escena de los dibujos fáciles con perros pequeños.
Los dibujos que te presentamos son todas imágenes a lápiz, que al terminarse se pueden remarcar ya sea con el mismo lápiz o bien terminarlos con un rotulador negro para que tenga más fuerza.
Cualquiera de estos dibujos que te gusten, te los puedes descargar para imprimir y los coloreas o bien puedes intentar reproducirlos en un dibujo, así vas a ir soltando la mano con el dibujo. Pero si te parece muy complicado, a continuación te voy a mostrar cómo dibujar un perro de una forma muy simple y en pocos pasos para que lo aprendas bien. Manos a la obra.
Aunque todas las razas son bonitas, ésta en especial tiene una gran acogida por parte de tus hijos, sobre todo por el impulso que les dio la peli.

Cómo dibujar un perro fácil

Los dibujos de perros son los favoritos cuando se piensa en dibujos de animales, teniendo en cuenta que este animal es el mejor amigo del hombre. Pero hay que tener en cuenta que existen distintos niveles de dibujantes. Para los niños, es que he pensado esta parte del artículo acerca de cómo dibujar un perro fácil. Este perro dibujo puede ser muy sencillo de hacer. Aquí te muestro el ejemplo que hice con el ordenador, pero es exactamente lo mismo que hacer a mano. A este dibujo perro lo podemos incluir dentro de los dibujos de perros para colorear, ya que se lo puede colorear posteriormente a tu gusto. Las distintas razas de perros se tienen en cuenta a la hora de hacer dibujos de un alto nivel, donde se busca el realismo, pero en dibujos para los más pequeños, se ignoran las distintas razas de perros y se hacen dibujos más generales.
En solo cinco pasos puedes tener un dibujo de perro fácil y sencillo. Comienzas haciendo una elipse acostada, que será la parte principal de la cabeza. En segundo lugar tienes que hacer otra elipse, en la parte inferior de la elipse que dibujaste en el paso uno. Este segundo dibujo será la zona del hocico del perro. Teniendo esas dos figuras, luego vas a proceder a dibujar las orejas. De este modo tendrás lista la cabeza de tu perro dibujo fácil.
A continuación tenemos que empezar a hacer el cuerpo del perro. Sería el paso 3 del gráfico. Haces un rectángulo de la longitud del cuerpo, y en la parte inferior pones dos círculos, que corresponderán con las patas. La longitud de este rectángulo lo haces a tu gusto, según la proporción que quieras que tenga tu perro. Puede ser más corto o más largo, a tu gusto.
En el paso 4 vamos a terminar de configurar el perro en su parte general. A partir de los círculos de las patas vas a curvar las líneas para tener toda la pierna del perro, y le haces unos arcos hacia afuera, esto representa los muslos traseros, ya que nuestro dibujo de perro está sentado.
Listo, ya tenemos configurado nuestro perro. Ahora solo faltan los detalles, específicamente de la cabeza. Colocas los ojos y cejas. Un óvalo de nariz, bajo la que está la boca con la lengua fuera y listo. Estoy viendo que en mi dibujo olvidé hacerle la cola. Por detrás del muslo debe salir tipo una banana, que será la cola. Y listo. Unos dibujos de perros magníficos.
Lo siguiente ya sería colorearlo, para lo cual lo dejo a tu gusto total.
Perro dibujo

En esta otra imagen puedes ver un simpático dibujo de perros con los que puedes jugar también a tratar de copiarlo. Ya te conté antes cómo se dibuja un perro fácil. En este caso es un dibujo de perro un poco más difícil porque se trata de un perrito que está viéndose en perspectiva, entonces se deben dibujar cada una de las partes del perro. Son simpáticos dibujos de perros con los que puedes pasar lindos momentos intentando copiar.
Perro salchicha dibujo

Aquí encontré este perro salchicha dibujo bastante realista. Los perros salchichas son muy simpáticos, y tal vez te guste este bonito dibujo que encontré por internet. Para hacer un dibujo de este tipo ya hay que ser un poco más avanzado en el nivel de dibujo, ya que es un trabajo con sombras y luces mucho más real. Es una forma de dibujo totalmente diferente a todos los ejemplos que te había puesto anteriormente.
Dibujos animados de perros para niños
Seguimos con las imágenes para dibujar de perros. En este caso nos encontramos con un perro hecho de una forma rápida, dando la sensación de tener un pelo encrespado. Un bonito ejemplo de los perros para colorear que te traemos en este artículo.

Perro para dibujar – Dibujos de perros realistas

En estas dos imágenes, la anterior y la posterior, vemos otra clase de dibujos de perros. En este caso se trata de dibujos hechos por dibujantes con un elevado nivel, que consiguen perros para dibujar y reproducir con un alto nivel de realismo. Es impresionante la capacidad para reproducir los pelajes tal y como los podemos ver en la realidad. Estos dibujos son alucinantes, y un reto para todo aquel que quiera hacer del dibujo una profesión.

Cómo dibujar un perro de amor
Los dibujos de amor son buscados intensamente en internet, para regalar a una persona querida. Dentro de los dibujos de perros, también se pueden incorporar para que sean dibujos de amor con perros, y por eso ahora te voy a poner un pequeño vídeo donde verás cómo dibujar un perro paso a paso en el que el amor también está presente.
En el vídeo anterior se puede ver el proceso para hacer el dibujo de un perro con un corazón. Es un dibujo de un nivel medio, con un perro dibujo que puede parecerte fácil o difícil según el nivel de dibujo que tengas.
Pero también quiero pensar en los niños, y en la posibilidad de que aprendan como dibujar un perro fácil, y para eso es que les traigo otro vídeo. Es un vídeo muy corto, pero en él se puede ver como dibujar un perro fácil. Si quieres aprender a dibujar este perro paso a paso te voy a dar dos recomendaciones: por un lado puedes poner el vídeo y cada tanto lo vas parando mientras tú vas copiando lo que ves. Y si no te queda claro, no te preocupes, tras el vídeo te voy a ir escribiendo paso a paso cómo realicé el perro dibujo tan fácil que cualquier niño lo puede imitar.
En la primera parte te mostraba cómo dibujar un perro fácil, en unos cuantos trazos.
En el vídeo que está arriba de este párrafo puedes ver otra forma de cómo dibujar un perro fácil. En esta ocasión puedes ver que los dibujos de perros pueden ser de lo más variados, y en este modelo puedes apreciar que es muy sencillo el dibujo, pero le da un toque especial el hecho que el cuerpo del dibujo perro se encuentra en perspectiva. Por eso es que ahora te voy a ir relatando paso a paso cuál es el proceso para que sepas cómo dibujar un perro fácil en perspectiva.
Lo primero con lo que se debe trabajar es en la cabeza. Es la parte a la que le dedicaremos más tiempo porque tiene más detalles y es lo que va a definir claramente los dibujos de perros que estamos haciendo.
Comenzamos haciendo el hocico del perro. Para eso vamos a hacer una forma similar a la de un cacahuete acostado. En nuestro dibujo perro, vemos que el hocico es lo más prominente en cuanto a tamaño, y por lo tanto de ahí en adelante vamos a tener la escala de nuestro perro.
Una vez hemos trazado ese elemento, vamos a hacer dos detalles para ir marcando lo principal del perro. En la parte de abajo le vamos a hacer la lengua, y en la parte de arriba le vamos a hacer la nariz.
En el dibujo que puedes ver en el vídeo, he trabajando en el ordenador, pero si lo haces a lápiz tendrás más comodidad para trazar. Al pintar la nariz, le puedes dejar un círculo blanco dentro, y conseguirás un lindo efecto de brillo en la nariz.
Tras tener listo el hocico, lo siguiente es hacer los ojos. En el dibujo del vídeo puedes ver unos ojos un poco caídos, como si el perro tuviese sueño o fuese un poco bobo. En el trazado de los ojos puedes tener muchas posibilidades. Le puedes dar el tamaño y la expresión que quieras. Ya vamos a hacer distintas opciones de ojos que puede tener tu perro dibujo.
Cuando ya has hecho esto, lo siguiente es definir la cabeza entera. Primero le hago las cejas por encima de los ojos, ya que el dejar a las cejas sobresalir por encima de la cabeza da un toque simpático al dibujo. Aunque es irreal, queda una sensación de dibujo tridimensional agradable.
Lo siguiente para definir cómo dibujar un perro fácil es seguir con las orejas: aquí puedes ver las dos orejas iguales, en forma simétrica. Al igual que con los ojos, en las orejas puedes ser creativo y hacer distintas opciones. Por ejemplo puedes hacer una caída y una parada, orejas más redondas, orejas más cortas, en fin, lo que quieras.
Jake, imágenes de un perro de dibujo animado

Uno de los dibujos de más fama en la actualidad son los de Hora de Aventuras. En esta tira hay una larga lista de personajes, pero los dos principales son Finn, que es un niño humano, y el otro es Jake, el perro.
Este dibujo de perro, Jake, es un dibujo de un estilo bastante simple, por lo que son unos de los dibujos de perros de dibujos animados quizás más fácil para representar.
Aquí te pongo las imágenes del perro de hora de aventuras en tres posiciones diferentes, para que lo puedas aprender a hacer desde distintos ángulos y en distintas poses.
En esta primera imagen puedes ver un dibujo de perro totalmente simétrico. Esto quiere decir que si tiramos una línea imaginaria vertical por el centro del dibujo, todo lo que ves a un lado está exactamente igual al otro. Por lo tanto es lo más fácil y por lo tanto es ideal para comenzar ahí con los dibujos de perros de Hora de Aventuras.

Los siguientes dos dibujos de Jake ya no son simétricos, y tenemos una imagen en la que se encuentra parado en dos patas y en la otra está parado en sus cuatro patas. Aquí tienes las tres típicas poses hechas dibujo de perro.

Cómo dibujar un perro paso a paso – Bulldog
En esta web nos encantan los tutoriales de cómo dibuar paso a paso, porque nos consta que a la gente les gusta seguirlos y tratar de hacer sus propios dibujos.
Yo personalmente siempre confundo el perro boxer con el bulldog, pero eso ya te muestra el desconocimiento que tengo sobre las razas de perros.

Ya desde el título del artículo te encontraste con que te quiero mostrar paso a paso cómo dibujar perros, porque sin dudas son de los dibujos más buscados en internet, así que aquí van un par de tutoriales. En este primer lugar te voy a poner cómo hacer un bulldog, esos perros tan simpáticos, a pesar de tener tan mala cara, jajaja.
Y así quedó mi dibujo!!! Que no, que es broma. Ésta es la imagen real de un perro Bulldog, el que tomamos de referencia para hacer nuestro dibujo. Antes de seguir adelante quiero decirte que cuando se hacen dibujos los estilos posibles son de muchas variedades. En el caso de estos dos tutoriales que te traigo, la idea es hacer perros tipo caricaturas, pero no las de la tele, sino simplificaciones de lo que es la imagen real, pero que cuando los veas al lado digas que sí que se parecen. Dentro de la variedad de clases, el bulldog francés seguramente será uno de los que más les gusten a tus hijos.
Bueno, pues aquí tienes el modelo que vamos a seguir, y ahora empezamos con el tutorial:
-Comenzamos con las formas básicas

Éste es un consejo que te va a servir para cualquier tipo de dibujo que vayas a realizar, cuando de cuerpos orgánicos se trate. Tienes que entrenarte para aprender a hacer extracciones de las formas, porque a todo elemento de la vida real, se lo puede resumir en formas fáciles básicas, que nos determinan la base desde la cual podemos empezar a desarrollar ese dibujo.
En el caso del perro que empezamos a hacer, podemos deducir que la forma que dirige la cabeza es un círculo, y es ahí donde empezamos nuestro trabajo.
-Segundo paso: formación del hocico del perro
La observación es muy importante para hacer dibujos. Por eso es que descubrimos la primera forma que es el círculo. Si nos mantenemos en la observación de la foto del perro, lo siguiente que nos resalta es la parte del hocico del perro. También tenemos que hacer abstracción de formas, y lo podemos resumir en una especie de letra C acostada.
La importancia de hacer estas extracciones de formas es que rápidamente podemos conseguir las proporciones, que tienen que ser similares a nuestro modelo. Si a esta altura vemos que está mal lo que estamos haciendo, habremos perdido poco tiempo de faena.
De este modo ya vamos empezando a configurar las formas generales.
-Tercer paso: terminamos las formas generales

En este siguiente paso vamos a completar los volúmenes que van saliendo del círculo. En el bulldog, lo único que está fuera ya son las orejas, así que también hacemos un trazado genérico de la forma de las orejas intentando dar con la proporción y punto. De este modo vamos completando la base con la que vamos a seguir trabajando con nuestra caricatura de un perro.
-Empezamos a modelar formas del perro

Hasta aquí habíamos estado haciendo formas geométricas que nos lleven a tener las proporciones válidas para poder hacer una caricatura del perro interesante.
En este nuevo paso ya comenzamos a moldear las formas más reales de nuestra caricatura. Es decir, que manteniendo nuestro trabajo anterior solo como una base, ahora empezamos a dibujar sobre ello lo que serán posteriormente las formas definitivas de la caricatura.
En este caso, empezamos a dar la forma de la cara. Por ejemplo vemos que en la mitad inferior de la cara, aparecen unas formas rectas, que van por dentro del círculo inicial. Pues vamos trazando por ese lado lo que va a ser definitivamente el perímetro real de la cara del perro en la caricatura. Este paso que hacemos ahora es lo que diferencia de un dibujo hecho como para niños de una caricatura más avanzada.
En el dibujo para niños dejaríamos el círculo como la forma real de la cara, pero ahora le damos una forma más parecida al ejemplo de la foto.
Además de la forma de la cara, hacemos también un trazado lo más real posible de los detalles del perro, como son los ojos, la nariz, la boca, incluidos los dientes que asoman por fuera de la boca.
En este paso es cuando nos empezamos a emocionar, porque recién ahora es cuando empezamos a ver que el dibujo que estamos haciendo se parece al perro de la foto.
-Trazado final de elementos de caricatura
En el paso anterior decíamos que el perro ya se parecía al de la foto. Es un punto en el que se tiene que saber si está bien el dibujo hasta aquí o vale la pena volver atrás. Si vemos que sale parecido, entonces estamos pasando ya a niveles de terminación de la caricatura.
Lo siguiente ya es remarcar lo que van a ser las líneas de la caricatura. En el caso de mi tutorial, está hecho en el ordenador, en Photoshop. Entonces en mi caso es hacer una nueva capa, en la que ya voy a hacer el dibujo definitivo para posteriormente ocultar la capa en la que venía trabajando anteriormente.
Si tú estás haciendo el tutorial dibujando con lápiz, todo lo anterior lo tenías que hacer sin apretar demasiado el lápiz, para que puedas ahora empezar a borrar lo que no se corresponde al dibujo final.
Por lo tanto en este paso ya es hacer las líneas definitivas de la caricatura: empezamos haciendo el perfil de la cara, las orejas, el hocico, con los detalles de la boca y los dientes, y luego los ojos con algún detalle más.
El nivel de detalle que le demos dependerá de a qué nivel queremos que llegue nuestra caricatura. Si queremos que sea más detallada, tendremos que profundizar más. Pero ya tenemos nuestro propio dibujo para pintar. Ahora lo puedes pintar como tú quieras, o sigue mirando el tutorial para ver lo que yo le hice al dibujo.
El dibujo anterior es muy divertido. Lo puedes ver casi como un dibujo de perro de caricatura, pero por si además lo quieres colo
-Pasamos a los pasos de color

Lo siguiente es empezar a dar color. Tanto si se trabaja en formato digital o pintando con lápices de colores, se debe empezar con una base de color en los elementos con su color predominante. En nuestro caso puedes ver que le damos un marrón oscuro a las orejas, naranja en la mayor parte del cuerpo y la cabeza y gris oscuro en la zona del hocico, cerca de la boca.
Si pintas con lápices de colores debes tener cuidado de no pintar con colores oscuros en zonas que luego deben ir más claras porque te va a costar mucho tapar lo oscuro. Esto en dibujo digital no es problema porque se puede tapar sin dificultad.
Además de los detalles de color que te comenté antes, también le pinté los ojos de negro, la nariz de un gris más oscuro aún y algunos detalles del colorido del pelo, especialmente los grises que rodean los ojos del perro.
-Pintando algunas sombras

Antes te mencionaba del nivel al que quieres llegar con tu caricatura. Si ves el dibujo del paso anterior, coincidirás conmigo en que bien podría ser una caricatura ya acabada. Es un tipo de dibujo que se podría utilizar en algún dibujo animado de la tele, por ejemplo.
En mi caso he querido ir un paso más adelante, simplemente para que veas algo más. Por eso te muestro este otro paso. Aquí he aplicado algunos sombreados. Si lo comparas con la foto que tenemos del modelo del perro, verás que más o menos he intentado repetir las sombras en las zonas reales, de tal modo de conseguir un parecido.
A continuación te dejo el modelo final de mi caricatura:

Aquí tienes el final de mi dibujo de perro en caricatura. Como te decía antes, es el nivel al que yo decido que llegue mi dibujo. Aún es posible ir mucho más allá. Por ejemplo los sombreados que he pintado, puedes ver que son prácticamente todos del mismo tono, sin variaciones. Un nivel más elevado sería trabajar sobre las sombras para hacer más oscuras las sombras más profundas y menos las superficiales.
Un nivel aún superior sería agregarle la textura de los pelos del perro, lo cual es mucho más trabajo, pero los resultados pueden ser muy satisfactorios. Al final de cuentas lo interesante es que vayamos soltando la mano y nos animemos a dibujar más y más.
Aprender a dibujar un perro Braco Húngaro

Los perros de caza son en general muy bonitos. Y la variedad de estos perros es muy amplia.
Buscando un perro para hacer el tutorial de dibujo de otro perro, nos inclinamos por este hermoso animal, que es el perro Braco Húngaro.
Aquí puedes ver lo que es el perro de caza que nos vamos a dedicar a hacer en una simpática caricatura. Tal y como te lo indiqué en el tutorial anterior, los pasos van a ser siempre los mismos, así que lo primero que necesitamos hacer es analizar y observar bien la imagen que queremos reproducir, hasta sacar nuestras conclusiones al respecto. Cuando ya estamos listos empezamos a hacer nuestra caricatura de este perro.
-Paso primero: las formas básicas

Tal y como vimos en el ejemplo de antes, lo primero es extraer nuestro cuerpo orgánico en elementos geométricos simples, de tal modo de ir encontrando las proporciones de los distintos elementos, para no llegar al nivel de detalle y darnos con que las proporciones las tenemos mal y que hayamos perdido horas de un buen trabajo.
En este ejemplo, podemos reducir la cabeza a una especie de paralelogramo, pero donde los lados tienen una forma particular, para intentar reproducir la postura que tiene el perro. Desde ese paralelogramo desciende el cuello y el cuerpo.
-Dibujando detalles del perro

Las formas de este perro son bastantes sencillas, así que rápidamente podemos ponernos a la fase de hacer el dibujo de las formas finales de nuestro lindo dibujo de perro. En este caso para que se vea más claro respecto al dibujo de las formas básicas, empecé a trazar los rasgos en color rojo. He empezado a trazar las formas de la cabeza, que son las que van a definir que el dibujo se parezca al perro original o no. Se empieza ubicando la nariz, los ojos y a partir de ahí se hacen las formas totales de la cabeza.
Luego de esto se hacen las orejas, lo que se nos hace sencillo si ya tenemos bien delineada la forma de la cabeza, porque nos sirve de referencia. En este nivel es que ya tenemos que ver que nuestro perro se parece al de la foto.
-Dibujo de la caricatura definitiva
Pasamos ahora a la etapa en la que definimos ya los límites de la caricatura. Antes no lo dije, pero éste ya podría ser un nivel de terminación. De hecho, si quitas las líneas de base que hemos hecho hasta ahora, tendríamos un dibujo de perro en blanco y negro. En este paso se tienen que hacer todos los detalles de los ojos, la nariz, los pliegues que producen las orejas, los pliegues del cuello y demás.
-Aplicación del color al dibujo del perro

Como te decía antes: una caricatura a blanco y negro puede estar bien si eso es lo que quieres. Pero vamos a suponer que quieres hacerla en color, en cuyo caso tenemos que seguir adelante con nuestro trabajo.
En este caso prácticamente todo el perro está en un mismo color de un marrón tirando a naranja, así es que pintamos todo en esa base, salvo la nariz que la hacemos un poco más oscura y los ojos que los pintamos de negro.
Éste es otro nivel en el que podríamos decir que ya tenemos la caricatura de un perro hecha.
Pero vamos a seguir un poco más adelante.

La siguiente etapa es, al igual que en el tutorial anterior, la de aplicarle algunas sombras. En la imagen de arriba puedes ver el trabajo que hice con las sombras. También es un trabajo sencillo, pero si lo comparas con el otro, verás que hay un poco más de profundidad en el sombreado, es decir que tiene un poco más de trabajo en esta área. De todos modos siempre puede ser posible la mejoría.

Hasta aquí llega este tutorial. En la imagen de arriba puedes ver el resultado final de nuestro perro hecho caricatura. Te he puesto esos dos ejemplos para que veas que en realidad cualquiera sea el dibujo, el procedimiento para terminarlo va a ser siempre el mismo. Espero que esto te sirva para intentar hacer tus propios dibujos de perros.
Si te animas a intentarlo, puedes enviarnos tus dibujos hechos con la imagen del perro que has tomado de referencia. Todos los trabajos que nos envíen, serán colocados en esta web, con tu nombre, para que todos sepan que estás en el proceso de aprender a dibujar.
Dibujos de perros sombreados

Otra forma en la que podemos hacer dibujos de perros es sin detalles interiores, haciendo como si fuese la sombra de los dibujos. En este caso tiene que ser muy preciso el dibujo exterior para que se pueda saber claramente de qué dibujo de perro se trata. Son dibujos fáciles de hacer de perros en general, siempre y cuando se guarden bien las proporciones y los detalles. Así que prepárate porque te viene una buena colección de mis dibujos para imprimir de perros, para que los puedas pintar como quieras.
En esta parte de nuestro artículo de dibujos de perros puedes ver las sombras de distintos tipos de perros. Copiar estas imágenes puede ser un buen ejercicio para aprender a diferenciar las distintas razas de perros, ya que cada una tiene unas características físicas diferentes.
En la imagen anterior se ve claramente la estampa de un perro dobermann. La forma del cuerpo puede parecer distintas clases de perros, pero entre el rabo y las orejas, sumados a la forma de toda la cabeza y cara nos deja claro el tipo de dibujo de perro del que estamos hablando.

En la última imagen podemos ver la sombra de un perro cocker. Es una raza de perros muy simpática, y es tan especial que fácilmente podemos darnos cuenta que se trata de un animal de esta raza. Las orejas son lo más característico que tienen, siempre caídas, y además en el dibujo, aún siendo de formas simples, se puede ver claramente que se trata de un perro muy peludo.


En todos estos dibujos de sombra, puedes ver exactamente los perfiles de distintas razas de perros. Con ello puedes aprender a dibujar las siluetas de diferentes perros.
Pero he pensado que tal vez te gustaría poder pintar las superficies de los perros, así que te he preparado los mismos perfiles, pero con el interior del cuerpo totalmente blanco.
De esa forma los dibujos de perros serán para colorear, según cómo sea que lo quieras hacer.
Esto te brindará la oportunidad de hacer cosas muy artísticas, e incluso si le das estos dibujos a tus hijos seguramente se lo pasarían muy bien.

Las siluetas de perro son muy divertidas para jugar a adivinar qué raza de perro es cada una.
También las puedes utilizar para hacer distintas ilustraciones que van a destacar.
Pero si lo que quieres es que sean también dibujos para colorear, he pensado en hacer las mismas siluetas de dibujos de perros, pero con el interior blanco. Eso te permitirá hacer creaciones muy artísticas.
También le puedes dar a tus niños siluetas de perros en blanco, y verás qué lindos trabajos son capaces de hacer. A continuación verás mis dibujos de siluetas de perros pero con el cuerpo blanco, para poder colorear dentro.





Dibujos de perros de forma digital

El dibujo digital es la clase de dibujo que se hace con ordenadores. Hasta hace algunos años, era un tipo de dibujo profesional, pero en la actualidad en cualquier casa hay un ordenador con el que se pueden hacer dibujos de perros digitales. Por eso es que te quiero traer también algunas imágenes de perros fáciles hechos en el ordenador.
En el dibujo digital, al igual que en los dibujos a mano, se pueden hacer distintas técnicas de dibujo. En este primer dibujo digital de perros tenemos un simpático perrito tipo cartoon. Es un dibujo sencillo de hacer y con unas características muy simples.
Para hacer este tipo de dibujos de perros, lo ideal es hacer los perros con programas de dibujo vectorial. Entre los programas más famosos son el Ilustrator, que pertenece a Adobe o el Corel Draw. Las características más clásicas de esta clase de dibujo es que en los coloreados se suelen ver colores planos.
Y aquí vemos otros dos dibujos de perros que se hicieron de forma similar al anterior. El segundo es más cartoon que el anterior. Otra forma de usar dibujos digitales es con programas de retoque digital, tipo Photoshop, con los cuales puedes llegar a hacer dibujos de perros más reales.

En este dibujo puedes ver que es el mismo perro del dibujo anterior, solo que no ha sido pintado aún. Es un dibujo para colorear de perros muy simpático para los niños, ya que le pueden aplicar los colores que más quieran.


Más dibujos de perros para colorear
Ahora te voy a poner un listado de dibujos de perros para que tú puedas tener distintas opciones para poder copiar y así aprender a dibujarlos, o bien si quieres directamente te los imprimes y los utilizas para colorearlos. Los puedes pintar como quieras. Verás que hay distintas clases de perros dibujos para que tú elijas el estilo del perro que vas a dibujar. Encontrarás dibujos más realistas, otros tipo dibujos animados, y así tendrás muchas opciones.
Podrás pintar los dibujos de perros como quieras, y con los materiales que tengas a tu alcance. La cuestión es que los dibujos de perros fáciles que encontrarás aquí sirven para que al colorearlo pases un buen tiempo y te relajes disfrutando de una manera sana.
Puedes imprimir dibujos de perros varias veces, para que hagas distintas pruebas con la forma de pintarlos, y así ir aprendiendo qué cosas quedan mejor que otras.
En los tutoriales anteriores te hablaba de caricaturas que podían quedarse a distintos niveles de terminación. Cada uno decide el tipo de caricaturas que va a hacer. Entre nuestros dibujos de perros, muchos son para colorear, con lo que las caricaturas se quedan en blanco y negro. Es el caso del cachorro que tienes en la imagen de arriba. Podemos ver claramente lo que es: un perro cachorro, sentado sobre sus patas traseras y mirando al frente. No hay dudas. Sin embargo el nivel de detalles es muy bajo. Son solo los rasgos generales del perro, pero en la medida que tú los puedas trabajar a través de los lápices de colores, o bien solo con un lápiz, hasta se pueden alcanzar niveles de realismo en un dibujo. Todo depende de lo que tú pretendas alcanzar, o el nivel de dibujo que dominas al que puedas llegar.
De todas formas, si a tí te gustase alcanzar altos niveles de realismo, lo único que tienes que hacer es practicar y practicar. El hacer dibujos de perros, o de cualquier otro animal, pueden ser puntos de partida interesantes, porque siempre se pueden hacer más fácilmente que rostros humanos. Pero es una nueva etapa a la que puedes aspirar. Todo arranca con las ganas de hacerlo, así que adelante.
En los dos dibujos de arriba puedes ver dos dibujos de perros hechos de forma más bien realistas. En este caso, si lo quieres dibujar, es más complicado. Esto es porque al ser dibujo que tratan de imitar un perro de forma real, tienes que acertar perfectamente con las formas y las proporciones, pero no te desanimes. Todo es cuestión de práctica. Si de entrada no te salen tus dibujos de perros, sigue intentando y verás cómo pronto incluso lo podrás hacer de memoria, sin necesidad de mirarlo.
En esta imagen tenemos un tipo de caricatura que se va más al cartoon. Es curioso porque el cuerpo del perro sigue siendo muy del estilo de realismo como los casos anteriores que veníamos dibujando, peor en la cara aparece más como si fuera un personaje. La forma de los ojos es más típica de este tipo de dibujos, y además en la boca vemos como si esbozara una sonrisa y saca la lengua. Así que podríamos decir que en este dibujo contamos más bien con un híbrido.


Son muy bonitos estos perros de dibujo para que los puedas pintar a tu gusto. Esta caricatura te muestra un simpático perrito que lleva en su boca un hueso, para pasarlo de lo más bien. Esta imagen de perro dibujo te lo dejo para que te la puedas imprimir y te sirva para practicar distintas técnicas para colorear. Es bueno repetir las cosas hasta el punto en que todo sale de forma automática. Algunas personas creen que las habilidades para el dibujo o la pintura son innatas, y que si no naciste con ellas ya está, eres incapaz. Pero la realidad es que todo eso depende también de la práctica. Cualquier persona que se dedica a practicar puede ir mejorando, hasta transformarse en un gran dibujante.


En la práctica, la repetición es muy importante, lo rutinario. Por ejemplo si te fijas en un jugador de fútbol, en sus entrenamientos, vas a ver que todos los días están haciendo lo mismo. Y cuando ensayan una jugada la repiten una y otra vez hasta que todo sale perfecto.
Para aprender a dibujar es lo mismo. Si aprendes a hacer un dibujo, lo tienes que repetir las veces que puedas, y pronto vas a notar cómo se está mejorando. Si guardas los dibujos por fechas, en un tiempo podrás comprobar de qué manera has mejorado.


En la imagen de arriba tienes un dibujo de perro realista, con bastante detalle, pero siempre en línea. Lo bueno es que este tipo de dibujo ya te permite visualizar lo que es esa raza de perros en la realidad. Es un buen dibujo, y una buena base para aprender a hacer tus propios dibujos de perros o bien para aprender a colorearlos de una manera realista. Es un buen arranque para tu crecimiento como artista del dibujo.


En el dibujo que está arriba de este texto, ya puedes ver otro tipo de perro dibujo. En este caso tenemos dibujos de perros más bien tipo cartoon, con lo que las proporciones y demás ya no necesitan ser tan exactas. Justamente cuando se dibujar caricaturas, una de las características más claras de los dibujos de caricaturas son las exageraciones, por lo que si la cabeza te sale muy grande no te preocupes: más parecerá una caricatura. Además en dibujos de perros tipo caricaturas, puedes poner en los rasgos de la cara expresiones que no son típicas de animales sino más bien de humanos. Así en el dibujo de arriba puedes ver un perro que parece avergonzado, mientras que en el dibujo que sigue puedes ver un perro que tiene el gesto de un bebé.
Ahora voy a poner algunos dibujos de perros que ya son caricaturas de las que se pueden ver en las series de televisión, o en tiras de comics. Es decir que este tipo de caricaturas son las que se deforman los elementos de la realidad para hacer personajes de mayor simpatía.


En el caso de la imagen de arriba, la primera exageración es el tamaño de la cabeza con respecto al cuerpo, y a su vez, dentro de la cabeza, los ojos están exagerados. Estos elementos hacen que tengamos unos personajes muy simpáticos y tiernos.


En este otro, tenemos una caricatura de un perro con las mismas características que el anterior. Pero en este caso se va un paso más allá. Se hace que los animales tengan antropomorfismos. Tienes unos ojos muy simpáticos, y está sonriente. Obviamente la sonrisa se ve en la boca, pero los ojos también acompañan a la sonrisa. Cuando se hacen estos elementos con gestos humanos en los animales se consiguen personajes que cuando los niños los ven en dibujos animados, los toman como si de personas se tratase.


Sin dudas esto es uno de los grandes méritos de Walt Disney, que transformó a animales en personas.






Si te gusta todo lo que estás viendo, te recomiendo que sigas mirando los artículos de nuestra web en la sección de Dibujos para Colorear. Encontrarás cosas muy interesantes, como por ejemplo los dibujos para colorear de la patrulla canina.
Divinos dibujos!!!
Muchas gracias. Me alegro que te gusten
esos dibujos son re lindos estan hermosos y re tiernos, tu talento esta muy bueno asi que aprovechalo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaron los dibujos XD
Me alegro que te gusten. Mira en toda la web porque tengo muchos más dibujos. Gracias
tus dibujos estan super preciosos los ame
Muchas gracias!!! Me alegro que te guste
MEGUSTARON TODOS LOS DIVUJOS
esos dibujos son re lindos estan hermosos y re tiernos, tu talento esta muy bueno asi que aprovechalo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muchas gracias María Luisa por tus palabras. Eso anima a seguir trabajando
me gusto porque aprendo a dibujar
Me alegro Jorge, un saludo
lsllslsllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll gtf