Los dibujos de gatos que puedes encontrar en internet pueden ser de muy variadas clases.
Los gatos triunfan en la red. En Youtube los vídeos más vistos son siempre los que tienen a gatos como protagonistas.
Si quieres saber cómo dibujar gatos tipo cartoon, aquí te vamos a mostrar algunos modelos sencillos, para que aprendas a hacer un dibujo gato, o simplemente para que te los imprimas y lo colorees.

Este primer ejemplo es el más sencillo de todos. Es un diseño casi infantil. Con este gato de dibujo, puedes aprender las cosas básicas para dibujar un gato, y a partir de ahí puedes desarrollar elementos más elaborados. Este dibujo de gato puede servir para hacer decoraciones en habitaciones infantiles, o decorar invitaciones de cumpleaños para los niños.
Para dibujar este modelo se debe empezar el dibujo gato haciendo una elipse con el lado mayor en horizontal. Esa será la cabeza del gato. En el medio le ponemos una elipse muy pequeña para la nariz, y sobre éste dos ojos redondos y negros. Las orejas en la parte superior y los bigotes terminarán de configurar el gato de dibujo en cuanto a su cabeza.
Luego para el cuerpo se hacen las patas delanteras, y luego con una curva se hace el resto del cuerpo, integrando una pata trasera. La cola, con sus rayas, más las rayas que hacemos en el lomo del gato terminan de formar el dibujo del gato. Ahora sabes cómo hacer un gato fácil y rápido.
Dibujos de gatos infantiles

En esta imagen vemos otro dibujo de gato con una imagen bastante infantil, pero que lleva un poco más de detalles que el anterior. Lo que facilita mucho el dibujo de este gato es que es simétrico. El único elemento que rompe la simetría es la cola. Esto quiere decir que haciendo una mitad, se repite exactamente lo mismo del otro lado y listo.
También empezamos haciendo la cabeza con una especie de óvalo achatado. En la parte inferior otro óvalo pequeño que señala la parte en la que está la boca. Un triangulo genera la nariz, a partir de la que salen esas líneas que terminan de formar la boca. Poniendo los dos ojos y dos bigotes de cada lada tenemos configurada la cabeza, no olvidándonos de poner las típicas orejas punteagudas de los gatos.
Con la cabeza formada, pasamos al cuerpo. En los dibujos de gatos tú puedes determinar las características del físico de los gatos. En este caso le hemos hecho un poco gordito al gato. Comenzamos con un arco que se va abriendo hacia abajo, que determina el cuerpo del gato. Antes de llegar al final, le sacamos la pata trasera que se entiende que está doblada porque el gato está sentado. Luego le hacemos la pata delantera y reproducimos lo mismo del otro lado. Así habremos completado el cuerpo. En la parte central dibujamos lo que se ve de la panza del gato. A cualquiera de los dos lados dibujamos la cola y trabajo terminado. Estos dibujos de gatos son infantiles y sencillos, pero que quedan muy bien.

En esta ocasión te mostramos otro gato de similares características al anterior, pero donde los rasgos sufren pequeñas variaciones. Esto es para mostrar cómo dibujar un gato distinto a otro solo con pequeños cambios. En este gato de dibujo aparecen unos ojos un poco más trabajados, con los dibujos de iris y pupila en el interior. El hocico cambia ya que desaparece el óvalo, y la boca queda suelta debajo de la nariz. Los bigotes se mueven más hacia afuera de la cabeza, y esos detalles ya configura un dibujo de gato muy diferente. Es un gato muy interesante si quieres colorear, ya que en él puedes probar distintas técnicas de pintura.
Dibujos de gatos para las niñas

Para las niñas, siempre hay que pensar en dibujos de gatos diferentes. Por empezar siempre serán las gatitas las que cumplen con este cometido. Y por el simple hecho de ser gatas, generalmente aparecen elementos decorativos. Eso ocurre en este dibujo de gata muy simpático. Encima de la oreja izquierda del dibujo de gato, aparece un lazo, elemento típico en los dibujos de gatas.
En sí en lo que respecta al dibujo de gato, este imagen presenta un modelo de dibujo más desarrollado. Por empezar la cabeza deja de ser una forma pura, como eran los óvalos u óvalos achatados de las versiones anteriores. El simple hecho de hacer curvas y contracurvas en las líneas, ya genera un resultado mucho más atractivo en un dibujo. Por otro lado en las orejas no hay tampoco una línea pura, sino que se van simulando los pelos de la gata. Lo mismo ocurre en la parte superior de las patas y la cola.
Otro elemento que difiere en gran manera con los dibujos de gato anteriores son los ojos. Un óvalo que se corta abruptamente en la parte inferior muestra un tipo de ojo más propio de los dibujos animados, y que le brinda a este dibujo un sentido todavía más divertido.

Esta imagen de gatita va en el sentido del anterior, pero aún con un dibujo más desarrollado. En los ojos se observa una expresividad superior a todos los anteriormente vistos. El detalle del círculo blanco dentro del ojo, simulando un reflejo del ojo, siempre le da otro color al gesto del dibujo.
Por otro lado, la posición de la gata, que deja de ser simétrica, también significa un trabajo mayor de dibujo en cuanto a las proporciones y las distintas partes del dibujo. En caso de intentar reproducir este dibujo, se debe prestar mucha atención a las formas del original en sus patas. A pesar de ser un dibujo tipo cartoon, las formas de las patas son reconocibles en unas patas de gato.

Esta última imagen va apuntando a un dibujo no tanto cartoon, sino que se acerca más a un dibujo más real de un gato. Una gata para ser más preciso. Está en el medio del camino, pero es una interesante forma de llegar a hacer dibujos de gatos.
Don gato y su pandilla

Don Gato y su pandilla es una serie de dibujos animados muy antiguos, que cuentan la vida de una pandilla de gatos callejeros, liderados por Don Gato, el más inteligente de la pandilla. Viven en un callejón, y siempre están haciendo sufrir al pobre Matute, el policía del barrio.
El de la imagen de arriba es Don Gato, en un dibujo digital que he realizado, incluso coloreado. Pero a continuación te voy a poner el mismo dibujo para que tú mismo lo puedas pintar como quieras.

Aquí tienes el dibujo para que te lo bajes totalmente gratis y lo pintes de la forma que quieras. Pero no solo te traigo el dibujo de Don Gato, sino que te traigo a toda la plantilla, en la versión coloreada, y luego el dibujo por colorear.










Dibujos de gatos para colorear
Espero que te guste todo lo que te he ido poniendo hasta ahora, sin embargo no creas que ya se acaba todo, sino que te he preparado otros dibujos más de gatos, algunos ya están en su versión coloreada, pero también listos para pintar. Y otros dibujos de gatos ya están solo para que tú los pintes como quieras.

Empezamos con un gato muy conocido: Garfield. El gato más vago que se conoce, al que le encanta la lasagna y sobre todo le gusta descansar. En la imagen de arriba lo tenemos coloreado, pero no te preocupes, porque ahora lo vas a ver dibujado en dibujos de líneas, para que lo puedas imprimir y colorear a tu gusto.

Ahora voy a seguir con otro gato muy famoso, aunque en este caso es indivisible con su compañero. Se trata de Tom y Jerry, los típicos enemigos que en la actualidad aún siguen con sus travesuras.

Aquí tenemos una de las típicas imágenes en las que Tom logra cazar a Jerry, aunque siempre le termina saliendo mal. Ahora te pongo el mismo dibujo listo para colorear.

Dibujos para niños
Ahora te voy a poner otros dibujos diferentes de gatos listos para colorear que a mi me gustaron mucho, y espero que a ti también te gusten.






En nuestra web puedes encontrar otros lindos dibujos para colorear, por ejemplo tienes a la patrulla canina, que tanto gusta a los niños, así como tutoriales para aprender a dibujar flores, entre muchos otros.
Otros artículos interesantes:
No lo encuentro el que quiero 😔😔😔😔😔😔😔😔😔😔
HOLI