
Los dibujos manga son una afición para multitud de gente. Esta forma de dibujos proviene de Japón, pero que no para de conseguir adeptos alrededor de todo el mundo.
En los dibujos manga, los personajes adquieren unas características que son muy determinadas, y claramente reconocibles.

En occidente, en televisión es donde se llegó más fácilmente todo el producto de los dibujos manga, pero posteriormente comenzaron a llegar también los comics sobre dibujos manga o dibujos anime. Ante el creciente interés que se va produciendo sobre todo lo que hace al mundo de los dibujos manga o dibujos anime, cada vez hay más gente que quiere saber cómo dibujar manga.
Para los amantes del dibujo en general, y los de los dibujos manga en particular, la forma de hacer este tipo de dibujos puede ser muy sencilla. Es importante conocer los elementos básicos, y a partir de ahí empezar a practicar.

En la imagen anterior podemos ver un típico dibujo manga. Es curioso, pero en los dibujos manga siempre se caracterizan unos ojos de un tamaño bastante desproporcionadamente grande con respecto a la cara en sí. Es curioso considerando que los japoneses tienen los ojos más pequeños. Pero esa es una característica básica en los dibujos manga y dibujos anime. Pero no solo es el tamaño lo que caracteriza a los ojos, sino también la expresividad. En el dibujo de los ojos manga, nunca deben faltar unos enormes brillos, que le dan un toque de ternura a la mirada. Esto siempre viene bien, teniendo en cuenta que el manga juega mucho con los sentimientos, y las tramas son en muchos casos muy sentimentales.

El pelo es otra característica básica de los dibujos manga. Las formas son muy variables, sobre todo si contamos entre chicos y chicas. Pero aún así existen unas claras normas. Esos flequillos o largas melenas que se acaban siempre en puntas bien definidas son clásicas de los dibujos manga, como los de la imagen que tenemos arriba.
Este caso se trata de un dibujo de una niña, realizado totalmente a lápiz, y coloreado con lápices de colores. Con los lápices de colores se realizó un trabajo profundo en el pelo, para conseguir esos brillos y las transiciones suaves entre diferentes tonos para el pelo, simulando la manera en la que le da la luz.
Dibujos manga históricos en televisión

Como decíamos antes, en televisión es el lugar en el que llegó el manga con fuerza. Algunos dibujos animados provenientes del manga y del anime ya pueden considerarse históricos. Uno de ellos es el de la imagen superior. Se trata de Astroboy. Es un robot, pero que tiene los sentimientos y el comportamiento de un niño. Esta tira hizo furor en la televisión en distintos países occidentales entre los años 70 y 80. En Japón, Astroboy es un personaje de culto, siendo una creación en blanco y negro. El creador de este personaje es Osamu Tezuka, y fue creado en la década del 60.
En un principio, en EEUU se rechazó la serie de Astroboy por considerarla dañina para los niños. La historia era bastante fuerte para la época, ya que se inicia con la muerte de un niño, al que su padre intenta reemplazar creando al robot Astroboy.
Doraemon – Dibujos anime que aún viven
Doraemon es una tira de dibujos manga y anime que más fama consiguió en Japón, al punto de que nunca se ha dejado de transmitir por televisión. Este dibujo animado es una creación de Fujiko Fujio, y pertenece a finales de la década del 60.
La tira consiste en la llegada a la tierra de un gato del futuro, Doraemon. Éste va a proteger a un niño de la tierra, Nobita, que es muy torpe, con pocas ganas de trabajar y al que siempre sus amigos le están pegando. Doraemon tiene un bolsillo mágico, que le permite sacar los más avanzados inventos, provenientes del siglo XXII, que es de donde proviene. Con este simple argumento, esta tira pasa por los más impensables problemas y soluciones.
En la serie de Doraemon, se pueden encontrar historietas cortas, historietas largas y algunas películas también. En el año 2014 se realizó la última película hasta ahora, llamada Stand by me Doraemon. En este caso se utilizaron las últimas tecnologías de dibujo 3d mediante ordenador para realizar una historia más acorde a los tiempos actuales.
Cómo dibujar manga – Doraemon
Para todos aquellos que están interesados en saber cómo dibujar manga, uno de los personajes que pueden ser muy fáciles para iniciarse en el trabajo con este tipo de dibujos es Doraemon. El dibujo de este gato robot es de rasgos bastante fáciles, hechos a partir de figuras geométricas. Además no tiene dedos en las manos ni en los pies, por lo que puede ser una forma fácil de aprender a dibujar manga. A continuación te dejo un videotutorial, en el que puedes aprender a dibujar a Doraemon.
Pero si quieres empezar a saber cómo dibujar personajes manga un poco más típicos, y con un poco más de trabajo, aquí también tienes un tutorial interesante en formato de vídeo acerca de cómo dibujar un rostro manga. De este videotutorial podrás aprender lo básico acerca de cómo dibujar ojos manga, o la forma de hacer el pelo manga o la forma de la cara, que también es muy típica del manga.
Dibujos manga – Suneo Honekawa

Suneo es uno de los personajes de la tira de Doraemon. Suneo es uno de los amigos de Nobita. Es el adinerado de los amigos, y le encanta presumir de lo que tiene, sobre todo cuando los demás no lo tienen. Siempre se pone de lado de Gigante, para que éste no le pegue, y entre los dos le hacen la vida imposible a Nobita.
En esta imagen puedes ver una dibujo hecho a mano, en un primer momento a lápiz, pero terminado con rotulador. El coloreado se hizo con lápices de colores, en el que se evitó pintar solamente con colores planos, sino que se incorporaron efectos de sombra, como se puede ver en la cara, en el brazo derecho, el costado derecho y el pantalón en su lado derecho. Suneo es un personaje que tiene los típicos rasgos del dibujo manga.
Dibujos anime hechos en dibujo digital
En este caso te presentamos otro dibujo anime, pero hecho en una técnica muy diferente. Nos estamos refiriendo al dibujo digital. Quizás no sepas lo que es el dibujo digital. Se trata de hacer dibujos directamente en el ordenador con los software que son apropiados para esto. En esta caso se utilizó el software Adobe ilustrator. La forma de dibujar es la misma que cuando se hace a mano. Y en sí, en los detalles del dibujo manga, se tienen que respetar las mismas reglas, es decir lo que antes hablábamos de los ojos, los brillos, la forma de la cara, el pelo y demás. El trabajar en el ordenador tiene la ventaja de contar con un resultado final más profesional y contundente con menos trabajo, además se puede volver atrás muy fácilmente, sin dejar rastros como cuando utilizamos la goma.
Caricaturas que parecen dibujos manga

En esta imagen podemos ver a las famosas super nenas. Es un dibujo animado que muchos piensan que es manga. En efecto, los rasgos de las protagonistas tienen mucho de dibujo manga, sin embargo es una tira de dibujos animados nacida en California, EEUU. Lo que es obvio es que está inspirado en la animación japonesa, y de ahí recoge todos los detalles tanto de los personajes como de la forma de animación. Es un claro ejemplo de dibujo manga pero occidental.
Dibujos manga de amor

Entre las muchas opciones que hay dentro de los dibujos manga fáciles, cada uno busca lo que le interesa según para qué pueda ser tu dibujo.
Una de las opciones más buscadas dentro de internet es el de dibujos manga de amor. En este caso son dibujos manga chicas o de chicos, que se utilizan para hacer regalos, tarjetas o recordatorios de enamorado.
Dentro de los dibujos manga de amor pueden encontrarse distintas opciones, por ejemplo un dibujo manga chica para regalar a tu pareja con alguna dedicatoria, frase o lo que te parezca. Tal y como puede ser el ejemplo de la imagen que tienes arriba. La idea es que sean dibujos manga faciles para que se pueda copiar, o si son difíciles para tí, también te puedes bajar la imagen y directamente utilizarla para hacer tu regalo.

Si quieres aprender a dibujar manga paso a paso, puedes mirar a lo largo de toda nuestra web, en la que te damos distintos tutoriales para aprender a dibujar paso a paso sobre distintas clases de dibujos, y entre ellas puedes encontrar como dibujar manga.
Los dibujos manga son un estilo de dibujo que gusta mucho, y que cada vez tiene más adeptos.
Historia de los dibujos manga

El dibujo manga nace en Japón. Manga responde a la palabra japonesa con la que se les llama en general a las historietas. Dentro de Japón está claro, el manga son las historietas, mientras que fuera de allí, se le denomina manga a los dibujos que de allí proceden, tanto así como al estilo de dibujo similar.
Desde los años 80, los dibujos manga han conquistado a los corazones de los mercados occidentales. El manga es una industria que no para en Japón, donde en cada semana aparecen nuevas tiras y capítulos que son muy consumidos por la población.
La traducción literal de la palabra manga significa garabatos, o bien dibujos caprichosos. Los japoneses también suelen llamar a los dibujos manga como imágenes insignificantes. Esto es porque se producen miles y miles de volúmenes que se hacen en blanco y negro, generalmente están impresos en papeles baratos y que son para un consumo rápido y económico.

Dibujos manga fáciles
Los dibujos manga pueden ser más o menos trabajosos. Para los que les gusta mucho el dibujo manga, pero que no se sienten capaces de hacer dibujos muy complicados, también existe la opción de buscar dibujos manga fáciles con los que se pueden hacer los primeros trabajos para aprender a hacer esta clase de dibujos.

Este es un dibujo manga realizado por mi, uno de los típicos dibujos mangas de chicas. En este caso tenemos un dibujo bastante sencillo, pero típicamente manga. Analizando este dibujo podemos encontrar y entender cuáles son las características que se pueden ver aquí de un dibujo manga. De esa forma podemos luego hacer nuestras propias creaciones, sin la necesidad de tener un modelo para copiar.
Si hablamos de las características de los dibujos manga, lo primero que nos sale a la vista son los ojos. Son muy típicos los ojos manga, y dentro de ellos hay diversidad de opciones, pero tienen algunas características generales. Lo primero que resalta en los ojos del dibujo manga es el tamaño. Es curioso que los japoneses siempre dibujan los ojos totalmente diferentes a lo que tienen ellos. Los dibujos manga son siempre muy grandes, y redondeados.

Dentro de esa generalidad, también hay otras. Siempre aparece claramente la pupila, con un negro intenso, y en el resto del ojo aparece siempre uno o dos brillos. También el borde del ojo tiene algunas zonas más gruesas. Generalmente en la parte de arriba.
Una vez claras todas esas generalidades, ya vienen las particularidades. Los ojos pueden ser más redondos, menos redondos, más alargados (generalmente los ojos de los chicos) u otras opciones.

Saliendo de lo que son los ojos, otros rasgos característicos son las formas del rostro. Generalmente las caras son de formas muy angulosas. En el dibujo de arriba puedes ver cómo la mandíbula acaba prácticamente en punta. Eso ocurre siempre.
La nariz es prácticamente inexistente, sobre todo en las chicas, y las bocas suelen ser más variables.
El pelo también es característico: aquí sí que se parece al pelo de los japoneses. Siempre el pelo está hecho en mechones que acaban en punta. Generalmente cayendo sobre la cara del personaje.

Y siguiendo con los dibujos manga fáciles, te pongo un rostro de chico que he dibujado. Aquí se pueden ver todas las características similares a lo que te decía en el párrafo anterior. El rostro se puede ver más claramente lo anguloso, terminando la mandíbula en punta. Las características generales de los ojos guardan todas las reglas, pero en sí los ojos son distintos. Aquí se pueden ver ojos más alargados, aunque siguen siendo grandes, más gruesos en la parte superior, con la pupila muy clara y las zonas de brillo.
También el pelo guarda las características de ir en puntas sobre el rostro.
Manga fácil de dibujar: One Piece
One Piece es una famosa serie de anime, que tiene una gran audiencia alrededor del mundo.
Entre los distintos personajes que podemos encontrar dentro de la serie, hemos buscado algún manga fácil de dibujar para poder traerte una pequeña guía dentro de las distintas partes de nuestro artículo en el que te mostramos dibujos de manga de distintos niveles para, de ese modo, aprender a dibujar manga.
En primer lugar te voy a mostrar este vídeo en el que se puede ver cómo está el proceso del dibujo. Como puedes apreciar, es un dibujo que está hecho de forma digital, y además está dibujado con el ratón del ordenador, que es más complicado de manejar a la hora de dibujar. Pero la idea era poder ver cuáles son los pasos para dibujar manga fácil, y poderlo repetir ya sea en dibujo a lápiz, en ordenador o como quieras.
Cada persona que va a hacer un dibujo puede encarar el trabajo de distintas formas. En general se suele arrancar de formas más bien conocidas, y se va desde lo general a lo particular. En el caso de este dibujo, si viste el vídeo, verás que el proceso no fue hecho en ese sentido, sino en el inverso.
El dibujo se comienza haciendo a partir de los ojos. Esta decisión la tomé porque en el dibujo general, se puede apreciar que los ojos tienen una posición preponderante, sobre todo por el tamaño que tienen respecto de la cara. A partir de tener hechos los dos ojos, que son de forma prácticamente circular, se pueden hacer todos los detalles que tienen alrededor, como ser las cejas, unas líneas que tiene sobre los ojos, la cicatriz bajo el ojo derecho, y luego completar todas las partes de la cara, que son la nariz y la boca. En la boca también hay que detenerse con cuidado porque es muy grande, y por lo tanto también se transforma en un elemento de importancia dentro del rostro.

El siguiente paso es dibujar todo el contorno de la cara, siguiendo una forma circular, arrancando a partir de la altura de los ojos hacia abajo. Luego vienen los detalles de las orejas y el pelo. El pelo es el típico pelo de los dibujos manga, con muchas puntas, lo que denota que se trata de un pelo lacio.
Hasta aquí ya tenemos casi todo el proceso realizado de la cara. Para que el personaje sea aún más reconocible, se le debe incorporar su inseparable sombrero. La postura que tiene el sombrero es como si lo tuviese echado hacia atrás, por lo que se ve toda la parte inferior del sombrero, viéndose toda una forma ovalada. Dentro de ella se le hacen esas rayitas que siempre lleva, y por último se le hace un trocito de la parte donde entra la cabeza, para que se entienda mejor de qué se trata de lo que estamos dibujando.

Listo, has conseguido manga fácil de dibujar para que luego puedas empezar a hacer tus propios experimentos, ya sea con otros personajes, o bien a través de cambiar gesticulaciones y otros detalles a este personaje.
Cómo dibujar Anime: animación de los dibujos de manga
Si miraste el vídeo anterior hasta el final, verás que te decía que encontrarías una sorpresa. Esa sorpresa era esa pequeña animación que hice a partir del dibujo de este personaje, y también en Youtube te prometía que en este artículo te explicaría los detalles de la animación de los dibujos manga.
Para realizar esa pequeña animación, utilicé un programa que es para hacer animación 2D, que se llama Pencil. Se trata de un programa de dibujo como cualquier otro, en el que puedes hacer tus dibujos manga con la calidad que quieras. En realidad puedes ver que el dibujo anime que yo hice tiene muy poca calidad. Eso es porque quería terminarlo pronto para colocarlo dentro del vídeo y explicarlo en este artículo.

En la imagen de arriba puedes ver el programa Pencil. Como puedes apreciar, se trata de un programa de dibujo al uso. Pero en él encontrarás una diferencia, y son las dos líneas que se pueden ver en la parte inferior. Te comento de la línea azul y la verde. Eso que ves ahí es una línea de tiempo, esencial para el desarrollo de una animación.
La animación consiste en ir sumando dibujos, a lo largo del tiempo, en los que se producen pequeñas variaciones para conseguir, al reproducir todas las imágenes juntas, el efecto del movimiento. La teoría es tan simple como los inicios propios del cine, en el que la sensación del movimiento se consigue con la superposición de imágenes fijas con pequeñas variaciones de una a otra.

El manejo del Pencil consiste en ir creando claves de animación en los puntos que tú decidas. En el caso de mi animación, en el cuadro 1 coloqué el dibujo que se explicó antes en el tutorial. Luego, en el cuadro 40, creo otra clave de animación. En él, se debe crear la pose que tendrá al final el personaje. En este caso es el personaje con una amplia sonrisa.
Una vez tienes estas dos imágenes, si quieres ya puedes empezar a reproducir la animación, solo que en este punto es muy mala. El personaje pasa de la cara de disgusto a una gran risa en un momento puntual.

Ahora, lo que tienes que hacer es ir creando claves de animación intermedias. Es decir, que entre una y otra imagen debes ir haciendo más dibujos en las posiciones intermedias. Cuanto más cuadros intermedios crees, mejor será la calidad de la animación, ya que ésta se verá más fluida.
Cómo dibujar anime – Tutorial
Si has llegado hasta aquí en este artículo, es que realmente te interesa saber cómo dibujar anime. Por eso es que te voy a poner un pequeño tutorial en el que te voy a ir explicando paso a paso cómo dibujar un rostro manga, y después te voy a dar algunos ejemplos de cómo dibujar ojos manga, distintas clases de pelo manga entre otras cosas.

Aquí te voy a mostrar cómo dibujar anime paso a paso. En el dibujo de arriba tenemos el modelo terminado. Es un rostro manga cualquiera, pero nos va a venir perfecto para aprender a dibujar anime manga. Vamos a ver cómo hacer dibujos japoneses.
Dibujos manga fáciles

Para empezar con los dibujos de anime fáciles, lo primero que tenemos que hacer es dibujarnos una base. A la guía para dibujar anime la he dibujado en rojo para poder reconocer cuando al dibujo terminado lo vaya haciendo en negro.
La cabeza tiene que empezar en un círculo, al que se le agrega un apéndice por debajo que va a ser la mandíbula. Ten en cuenta que la mandíbula es bastante puntiaguda, un clásico de dibujos estilo manga.
Marcas el eje central vertical, y en el tercio inferior del círculo dos líneas horizontales de base para los ojos. Entonces ya puedes hacer los ojos, las orejas a los lados. Donde acaba el círculo va la nariz y bajo de ésta la boca.

Empezamos a hacer la parte definitiva ya, y empezamos con los ojos. Aquí tienes una forma de hacer ojos anime, aunque hay distintas opciones. Lo que es claro es que tienen que ser ojos muy grandes, y siempre con las manchas de brillo en los ojos.

Ahora empezamos con distintos detalles. Por un lado aparecen ya las cejas sobre los ojos. Son arcos que van de delgado a grueso. Las cejas también pueden variar según el estado de ánimo del personaje manga. El que ves aquí es solo un dibujo en estilo manga. También completamos la nariz.

Ahora acabamos la parte de abajo del rostro manga: desde las orejas hasta la parte inferior de la cara, incluida la boca. En la boca vemos que tiene una pequeña sonrisa, con lo que el personaje está contento. La oreja es solo la línea exterior, sin ningún detalle interno. En la forma de la cara, recordar que siempre la barbilla acaba en punta o casi en punta. Ese es uno de los trucos para dibujar manga.

Ahora es el turno del pelo del personaje. También pueden haber distintas forma con el anime fácil de hacer, pero lo que siempre pasa es que el pelo tiene muchas puntas. A partir de esto, ya solo te queda pintar el pelo de negro, y ya tenemos el modelo terminado que veíamos al inicio de este mini tutorial manga. Espero que te haya gustado, y que lo puedas copiar igual. De todos modos voy a seguir mostrándote distintas opciones para hacer rostros anime, específicamente con algunas partes de la cara.
Como dibujar caras anime – Pelo
Si vas aprendiendo a dibujar rostros manga, lo interesante es que vayas aprendiendo distintas alternativas, para que puedas hacer personajes variados. Por ejemplo con el tutorial que veíamos antes, si le cambias el pelo y los ojos, ya consigues un personaje distinto. Por eso te voy a mostrar algunas alternativas de pelos de chicas ahora.

Aquí tienes un ejemplo de un pelo lacio, largo, con un flequillo. Es un dibujo manga bastante típico en lo que al pelo se refiere. Es una alternativa bastante clásica.

Si estás haciendo rostros anime mujeres, aquí tienes otra opción de peinado. Es un pelo más corto que el anterior, que está sujeto con una diadema o algo parecido. Como puedes imaginar, si a un personaje le cambias el pelo, ya consigues tener otro personaje. Es una buena alternativa para hacer distintos personajes.

Aquí tenemos otro pelo lacio, pero con diferencia del que te mostraba en la primera imagen. En aquel tenía flequillo. Aquí el pelo de la frente está tirado hacia los lados, consiguiendo un peinado totalmente diferente.

Y en esta otra imagen tenemos un dibujo de pelo de anime hecho con dos coletas. Es un peinado que se podría aplicar en el dibujo manga de una niño por ejemplo. Aquí solo te he puesto cuatro clases de peinados distintos, pero si los aprendes, verás que poco a poco te podrás ir soltando para hacer otra variedad más. Lo mismo ocurre con el dibujo de pelo para hombres de dibujo anime. Si vas probando y sobre todo mirando mucho manga, vas a ir creando tus propios peinados.
Los que llegaron a este artículo lo hicieron buscando:
Unos dibujos muy increibles.
Me salieron lagrimas y todo.
El ultimo mi favorito.
Like y sub.
F
En
El
Chat.
PD- ve al psicólogo
Hagamos otro bebe 💧
Algunos los veo bien pero, sinceramente no fue de mi agrado los últimos te falta mejorar un poco.
También te recomiendo hacer las narices diferentes pero los ojos estan muy bien.
SOY LA DESCONOCIDA DE ANTES LA DEL 14 DE ABRIL DEL 2020 A LAS 8:17am
Lo intentaré a ver cómo queda. Gracias por tus comentarios.
Cuantos años tienes??????????????????????
jajajaj anime
hola mapu
hola
yo solo digo, la practica hace al maestro, vas por buen camino, mejora tu pulso y practica mas las narices, los ojos están bien
HOLA
HOLA MAPU
HOLA MAPU