Si llegas hasta este artículo es que tendrás ganas de dibujar un murciélago kawaii. La idea es que no sea un dibujo muy desarrollado técnicamente, sino algo simple y sencillo, que en pocos pasos lo tengamos aprendido y hecho y que sea muy simpático. De esa forma puedes mostrar ese dibujo a tu hijo y enseñarle a hacerlo.
Dibujo Kawaii de un murciélago
En esta imagen puedes ver cuál tiene que ser el resultado final, y es lo que vamos a intentar hacer a través de este tutorial.
Como puedes ver, cuando queremos hacer un dibujo fácil, tenemos que ir a rasgos muy generales, pero entre ellos tenemos que tener buenos rasgos que sean característicos, con el fin de conseguir un elemento que sea simpático y tierno. Siendo un murciélago, que no es algo tierno ni simpático, la caricatura nos da elementos para conseguirlo. En este caso lo típico es una cabeza exageradamente grande con respecto al cuerpo. Por otro lado, los ojos también de una proporción grande dentro del tamaño de la cara te dan un resultado muy satisfactorio.
Antes de presentarte el desarrollo paso a paso del tutorial para llegar hasta este resultado final, te voy a dejar con el vídeo, para que veas paso a paso cómo lo he dibujado, para que si te es más cómodo, lo puedas ir copiando a medida que el vídeo avanza.
Video tutorial del dibujo de un murciélago kawaii
Como puedes ver en el vídeo, el ejemplo que te pongo del dibujo del murciélago está dibujado en el ordenador, utilizando una tableta y el Photoshop. Esto es algo que no tiene que preocuparte ni desanimarte, ya que cuando se trabaja con una tableta en el ordenador, se dibuja exactamente igual que con un lápiz y papel, así que te sirve del mismo modo.
Dibujo de murciélago kawaii paso a paso
Ahora sí, para los que lo quieren al vídeo hecho un tutorial para leer y con las explicaciones paso a paso, vamos a tomarnos las siguientes líneas para intentar explicarte todo lo que he hecho, a fin de que tú puedas replicarlo y hacer un dibujo mucho mejor que el mío, tomándotelo con tranquilidad y calma.
* Empezamos a dibujar el murciélago

Existen diferentes formas de comenzar con un dibujo. En varios tutoriales expliqué que una de las técnicas para empezar un dibujo es trazando alguna forma geométrica general, para ir tomando las proporciones del dibujo. Por ejemplo un círculo para la cabeza o un cuadrado o lo que sea, y luego ir configurando las formas más precisas.
En el dibujo del murciélago, vamos a cambiar la técnica, y vamos a empezar con las formas del dibujo interior. Por eso vamos a comenzar por trazar los ojos.
A eso es que responden los dos huevos que estás viendo en el gráfico. Dos óvalos bastante grandes serán los ojos del murciélago, y a partir de ahí comenzamos con nuestro dibujo.
* Terminar de dibujar los ojos del murciélago

Como ya dijimos en el paso anterior, estamos trabajando con una técnica diferente a lo que solemos hacer en otros tutoriales. Empezamos con los óvalos que son los ojos, y en este segundo paso vamos a completar los ojos:
Dentro de cada óvalo, empezamos haciendo un pequeño arco en la parte inferior. La razón de eso es para dar una sensación de profundidad al ojo. Es como si tuviera espesor ese ojo, como ocurre en la vida real, donde el ojo no es una lámina pegada a la cara, sino que tiene profundidad.
Una vez hechos esos arcos, hacemos dos círculos en cada ojo: uno en la parte superior y otro en la parte inferior. Estos círculos serán los brillos de los ojos, algo muy utilizado en el dibujo manga o anime, con lo que se le da mucha expresión a esos ojos. En el caso de nuestro dibujo, esos brillos nos ayudarán a darle ternura al dibujo. Tal vez en este momento no te de esa sensación, pero cuando vayamos a colorear sí que te va a dar esa sensación.
* Seguimos con los rasgos de la cara del murciélago

Una vez terminados los ojos vamos a completar los rasgos que dibujaremos del rostro.
No son muchas las cosas que vamos a dibujar, pero los suficientes elementos para que se entienda el animal que estamos dibujando.
Empezamos dibujando la nariz, que tiene una forma tipo un corazón entre los dos ojos y apenas un poco por debajo.
De la parte inferior del corazón salen dos arcos que son los que forman la parte superior de la boca. Con una especie de «U» acabamos la parte inferior de la boca, y a los lados dibujamos los dos colmillos, elemento fundamental cuando dibujamos un murciélago.
* Formamos la cara del murciélago

Habiendo hecho los rasgos de la cara, lo siguiente es configurar los límites de la cara.
En forma general, podríamos incluir la cara dentro de un cuadrado un poco achatado. Pero en mi caso, directamente le di la forma de la cara. A los lados, puedes ver una forma curvilínea, para darle una mejor definición. En la parte inferior, se deben acabar las líneas como si tuviera un par de pelos. Esto sirva para dar la sensación de textura de la piel del animal.
La parte inferior, también tiene una forma de arco, porque si la hacemos en recto tendríamos una sensación más tosca. De esta forma tenemos configurada la cara, solo falta la parte superior de la cabeza, lo que vamos a configurar en el siguiente paso.
* Terminamos la cabeza del murciélago

El siguiente paso para completar la cabeza son las orejas. Las orejas de un murciélago también son muy características. Tienes que intentar copiar la forma del dibujo. Tiene que acabar en punta, arrancando desde la parte media del ojo en vertical y acabando en el lateral de la cara que habíamos dibujado en el paso anterior.
En la parte final de la oreja volvemos a dibujar la especie de pelos que hicimos antes, con el fin de seguir dando textura al dibujo. Dentro de las orejas le hacemos esos arcos, con el fin de darle un efecto tridimensional a la oreja. Como puedes comprobar en lo que estás viendo del dibujo, ya solo falta un detalle para terminar la cabeza. Lo puedes acabar directamente con un arco entre las dos orejas, y estaría bien. Pero con el objeto de hacerlo un poco más simpático, le vamos a incorporar pelo, para darle una forma un poco antropomórfico, tal y como lo puedes ver en el dibujo siguiente.

Dibujar el cuerpo del murciélago
Hasta ahora nos encargamos de terminar la cabeza de nuestro dibujo. Ahora vamos a encargarnos de continuar con el cuerpo. Recordemos que en forma general las proporciones que le vamos a dar a nuestro dibujo son de una cabeza mucho mayor que el cuerpo. Con esto en mente es que vamos a avanzar con el cuerpo.
* Dibuja las patas del murciélago

Para hacer el cuerpo del murciélago, vamos a empezar haciendo la parte opuesta a la cabeza, con lo que ya tendremos la proporción total.
Por lo tanto se tiene que empezar haciendo un arco a nivel de lo que sería la barriga del murciélago. Es simplemente un arco con las puntas hacia arriba abarcando aproximadamente el mismo ancho que tiene la zona de los ojos. Este arco da la sensación de barrigón, otro rasgo que le otorga simpatía a la caricatura.
Una vez trazada la barriga, procedemos a hacer las patas. Cada una arranca desde donde acaba el arco. Desde ahí va hacia abajo, y le dibujamos en la parte inferior la pata. Luego se unen ambas patas por medio de un arco. De esta forma tenemos terminada la parte inferior de nuestro murciélago.
A esta altura del dibujo ya tenemos una imagen general del dibujo de murciélago que estamos intentando hacer, pero la verdad es que lo más característico aún no lo hemos hecho. Si hay algo que va a determinar qué animal hemos dibujado son las alas, así que para terminar de determinar nuestro dibujo, vamos a proceder a hacer ese rasgo más característico.
* Las alas del murciélago

Las alas del murciélago quizás sean la parte más fácil de dibujar, y a su vez es lo más característico, así que vamos a ver claramente nuestro dibujo.
La parte superior es un arco que va a abarcar todo el ancho del ala, pero lo que realmente dará la característica es la parte inferior. Tienes que dibujar dos arcos, como si se tratase de un paraguas. Esta forma es típica del ala del murciélago, con lo que ya podemos ver claramente el dibujo.
* Dibujo de murciélago terminado

Ya tenemos completo nuestro dibujo. Así como le dábamos una sensación de textura con los pelos en la cabeza, ahora en el cuerpo dibujamos esas cuatro líneas que determinan por un lado el cuerpo e insinúan los pliegues de las alas. De esta forma tenemos terminado el dibujo del murciélago. Ahora solo falta colorearlo para terminar nuestro dibujo.
Cómo colorear el dibujo de murciélago kawaii
Recordemos que estamos haciendo un dibujo de caricatura. Lo bueno de esto es que el autor del dibujo es el dueño de hacer lo que quiera. Por lo tanto a la hora de colorear el dibujo le puedes dar los toques que mejor te parezca. Sin embargo yo te voy a mostrar lo que decidí hacer en este dibujo.

Los colores del dibujo no son muchos. En general el cuerpo del murciélago es gris, como para darle algo más parecido a lo real.
Para darle algunos toques de color, decidí pintar el interior de las orejas con un color rozado, y su nariz en color rojo.
Para darle un toque de color y hacerlo más simpático, decidí que sus pelos sean rubios. También pinté el interior de los ojos de color negro, con lo que puedes ver ya el resultado del brillo blanco dentro de los ojos. Como puedes ver, ya tenemos un dibujo muy simpático y simple de un murciélago en estilo kawaii.
En este punto podemos tener el dibujo terminado, pero si quieres puedes darle un toque más para que parezca un poco más desarrollado, y eso es el de sombrear el dibujo de tal modo de darle un aspecto más tridimensional, para conseguir el resultado final.
La forma de sombrear un dibujo es muy simple: imaginas un lado desde el que venga la luz. En el caso de mi dibujo, el haz de luz viene desde la derecha. Por eso las caras que dan hacia la derecha están más claras, mientras que las zonas opuestas son más oscuras. En este caso las sombras son duras, que es un estilo de dibujo de caricatura. Otra forma de hacer sombras es con tonos degradados, donde progresivamente el gris se va oscureciendo hacia la sombra y progresivamente se va aclarando hacia la luz. Esta forma es más fácil de hacer cuando se pinta a mano, aunque con Photoshop también se puede hacer de esta manera, pero a eso lo dejamos para otro tutorial.
Espero que te haya gustado este artículo, y que hayas aprendido a hacer este dibujo.
Te dejo abajo los enlaces a otros artículos que también te pueden interesar:
- Dibujo digital
- Dibujos de sombreros
- Dibujos de la luna
- Dibujos de fantasmas
- Dibujos de piratas
- Dibujos de búhos
- Dibujos de calaveras
- Dibujos de bebés
- Dibujos de dinosaurios
- Dibujos en 3d
- Dibujos de motos
- Dibujos de caballos
- Dibujos de corazones
- Dibujos de copos de nieve
- Dibujos de navidad
Rolando Alborch
Arquitecto, diseñador gráfico y diseñador 3d, pero sobre todo aficionado al dibujo en todas sus facetas, inclinándose más por el dibujo digital en la actualidad. Además es creador de contenidos, marketing digital y SEO.
1 comentario en «Dibujo digital de un murciélago Kawaii»