Cómo dibujar un ojo – Imágenes para dibujar

¿Cómo dibujar un ojo? En internet puedes encontrar imágenes de dibujos de ojos a montones, hechos con distintas técnicas. Y tal vez tú quieres saber cómo dibujar un ojo. Aquí te presentamos un tutorial paso a paso, para que aprendas. Este tutorial es de un nivel alto, por lo que no es recomendable para principiantes. Para ellos es mejor recurrir a otros tutoriales para ir ablandando la mano al dibujo y luego ir a cosas más avanzadas.

 

Empieza el tutorial de cómo dibujar un ojo

En la imagen anterior puedes ver el resultado al que queremos llegar con este tutorial. Se trata de aprender cómo dibujar un ojo, totalmente a lápiz, con un resultado en blanco y negro muy interesante, para conseguir dibujos bonitos.

Este tutorial lo desarrollamos paso a paso, y aquí comenzamos.

trazar dibujos a lápiz

En primer lugar, comenzamos trabajando con un lápiz duro, que podría ser 2 o 3 H, para hacer los trazos básicos. El lápiz duro es para no tener muy marcado el trazo porque las líneas son solo una base, y no queremos que posteriormente se aprecien.

Por lo tanto empezamos trazando la figura del ojo con una forma aproximadamente ovalada con deformaciones en lo que es el lagrimal. A partir de ahí marcamos el legrimal, el iris del ojo con su pupila, y pequeños trazos de lo que posteriormente serán las pestañas.

Cómo dibujar un ojo: detalles del iris

tutorial para aprender dibujo

El siguiente paso es, con un lápiz un poco más blanco, empezar a delinear algún detalle. El lápiz podría ser un HB. Pintamos una base del iris, todo parejo y con bastante suavidad. Hacemos lo propio con la pupila, con una intensidad mayor que en la anterior. En este paso es fundamental para conseguir realismo, dejar pequeños espacios en blanco tanto en el iris como en la pupila, que dan el efecto de brillo al ojo. Suavemente sombreamos también el lagrimal y empezamos a sombrear el lado opuesto del ojo para dar la idea de volumen. Esto debe ir degradándose de más claro a más oscuro, que es lo que da la sensación de profundidad.

Buscando el realismo en el dibujo del ojo

el trazado del ojo con lápiz

En este paso tenemos que empezar a trabajar con más cuidado y atención. Se trata de centrarse en el iris y la pupila para dar realismo. Alrededor de la pupila se debe sombrear un poco más una zona. Por otro lado, en la parte exterior del iris se sombrea con más fuerza, de forma degradada, y dejando algunas líneas más alargadas, dando irregularidad y realismo al iris. En la parte superior se sombrea parte del iris, siendo ésto la sombra que el párpado le produce. A este paso hay que dedicarle paciencia y tiempo porque es una de las partes más importantes a la hora de conseguir realismo en el dibujo.

Cómo dibujar un ojo: aumentando los sombreados

la forma de dibujar un ojo

Cuando consideramos que el iris ha llegado a un nivel aceptable de realismo, comenzamos a definir formas del resto del ojo. Así es como sombreamos el párpado uniéndose con lo que sería la sombra de la nariz, por el lado derecho. Por la izquierda vamos definiendo también zonas de sombra dentro del ojo, y sombreamos lo que sería el borde exterior de la cara.

aprende a pintar sombras

En este paso vamos a empezar a sombrear la zona que está sobre el ojo y la parte en la cual estará la ceja. También ampliamos la definición de sombras que produce el párpado sobre todo el ojo, lo mismo que las sombras en la parte inferior del ojo.

Esto va pareciendo un ojo real

dibujando un ojo realista

Esto ya va tomando forma no? En este paso vamos a definir algunas sombras por fuera del ojo, sombrear con degradados el iris. Lo importante aquí es comenzar a delinear definitivamente las pestañas que están en la parte superior.

Y por último vamos a por la imagen que teníamos al principio. Aquí ya se trata de definir totalmente el dibujo.

La definición de la ceja es importante aquí. Con paciencia, a través de trazos cortos y firmes, vamos a crear la sensación de pelo. Definimos las pestañas inferiores y en general mejoramos los sombreados.

Espero que te haya resultado divertido y útil este tutorial. Cualquier cosa no dudes en consultar a través de los comentarios, y si quieres hacernos llegar tu dibujo te lo publicamos.

También te digo que no te vayas sin antes mirar todo lo que tenemos para tí en la web. Encontrarás muchas cosas interesantes, por ejemplo un artículo en el que aprenderás a hacer dibujos de rosas.

Otros artículos de Dibujos Fáciles que te pueden gustar son:

Hasta la próxima.

Rolando Alborch

Arquitecto, diseñador gráfico y diseñador 3d, pero sobre todo aficionado al dibujo en todas sus facetas, inclinándose más por el dibujo digital en la actualidad. Además es creador de contenidos, marketing digital y SEO.