Aprender a dibujar labios, con un acabado con un determinado nivel de realismo, parece un reto imposible de superar.
Ahora te vamos a presentar un tutorial para conseguir un resultado bastante aceptable para aquellos que no tienen un gran nivel de dibujo y que poco a poco quieren ir creciendo en el arte de aprender a dibujar.
Comenzamos pues con este tutorial para aprender a dibujar labios.
Aprender a dibujar labios: el inicio
El primer paso para aprender a dibujar labios, como siempre, es el de buscar las formas geométricas que sirvan para empezar a conseguir las proporciones en un dibujo.
En este caso, comenzamos trazando con el lápiz un triángulo isósceles, que la altura sea bastante elevada, tal y como se muestra en el gráfico. Una vez trazado el triángulo, en la punta superior se dibuja una especie de U, que va a ser el punto medio del labio superior. Entre la U y la base del triángulo, se traza una línea horizontal, que será la mitad de la boca.
Empezando a delinear labios
En el siguiente paso comenzaremos a delinear los labios. El paso inicial es el de trazar el labio superior. Tomando la U como la parte central, a partir de ahí trazamos los dos arcos a los lados que se irán de forma simétrica hacia la línea horizontal que trazamos en el paso anterior. Es importante el detalle del final del arco, que se acaba con un pequeño giro hacia arriba. Esto va a ayudar a definir la comisura de los labios posteriormente.
Terminando la delineación para aprender a dibujar labios
Una vez estamos conformes con el trazado del labio superior, definimos el labio interior, trazando una curva que una las dos comisuras, pasando por el punto medio de la base del triángulo. Luego se acaban los dos labios por el medio de la boca tal y como se observa en el gráfico siguiente. Una vez tenemos el trazado total de la boca, ya podemos borrar las líneas auxiliares que utilizamos para comenzar el trazado.
Determinar las luces
Para conseguir realismo en el labio, debemos tener predeterminados los lugares en los que hay iluminación, por lo tanto brillos, y los que están en sombras. A eso lo hacemos en este paso, trazando, de forma suave, líneas como se muestra en la siguiente figura.
A partir de ahí comenzamos a sombrear, intentando con el lápiz hacer el degradado de la mejor forma posible, dando más oscuridad donde hay sombras y dejando casi blanco los espacios de brillo.
Una vez hemos hecho esto, con un algodón o un trozo de papel, se puede pasar por todo el dibujo, de tal modo de conseguir mejorar el degradado y consiguiendo una textura más suave. Además se agregan las líneas típicas de los labios.
Y ahora ya solo quedan los retoques finales. Con una goma, de forma muy sutil, se va borrando los espacios de mayor brillo, y suavemente se remarcan las líneas de los labios. Esta tarea se puede hacer hasta el hartazgo, es decir hasta que te quedes conforme con el resultado.
Espero que te haya gustado el tutorial. Si lo realizas y consigues un resultado que te guste, puedes enviármelo y con gusto publicaré tu dibujo en la web. Cualquier duda, no tengas pegas en preguntar que para eso estamos.
Aquí te presento un video tutorial de calidad sobre distintas formas de hacer labios:
Dibujos de labios – Un tutorial más avanzado
Sin dudas que las posibilidades para hacer dibujos de labios pueden ser muy amplias.
En el tutorial que te mostrábamos en la parte inicial de este artículo, podías ver una forma muy sencilla de conseguir imágenes de labios hechos a lápiz con una buena calidad. Lo mismo que en el vídeo que te compartimos. En él puedes encontrar una gran cantidad de formas diferentes de labios, también maneras de sombrearlos y así conseguir distinta imagen de labios.
Ahora queremos presentarte un tutorial un poco más avanzado, para conseguir imágenes de labios mejor acabados, con una técnica más depurada de dibujo y sobre todo de sombreado.
Por empezar, en este caso la posición de los labios va a ser diferente a la del tutorial anterior. En este caso lo que queremos mostrarte es cómo hacer dibujos de labios en posición de 3/4.
Lo de la posición es solo algo anecdótico. Lo importante es que aprendas la técnica. Una vez dominamos la técnica de dibujo y sombreado, ya da igual la posición que queramos hacer los dibujos de labios. Todo dependerá que consigamos fotos labios en una posición que nos guste, y aplicando la técnica aprendida, sin dudas que lo podremos reproducir igualmente.
En la siguiente imagen te voy a mostrar el modelo terminado del dibujo de labio que te voy a explicar paso a paso cómo dibujar.
Como puedes ver en esta imagen, los labios a los que llegamos tienen un buen acabado, con un profundo trabajo de luces y sombras que le dan más realce a las imágenes de labios, lo mismo que dan mayor realismo, siendo que es claro que se trata de dibujos a lápiz de labios.
En el proceso de realización de este dibujo de labios, los pasos son varios, y se deben hacer con calma. Sabiendo que las cosas se aprenden con la práctica, no hay que desesperarse si de un primer momento no se consigue el resultado esperado. Hay que seguir intentando una y otra vez. Si sigues los pasos tal cual te los voy contando, seguro que vas a llegar a un buen resultado.
Bueno, ahora sí, vamos a comenzar con este nuevo tutorial para que aprendas a dibujar los labios.
Estos son los trazos básicos para arrancar con el dibujo de los labios. Te recomiendo empezar con un lápiz HB, es decir que no sea ni muy blando ni muy duro. Tienes que empezar haciendo un trazado suave, ya que posteriormente tendrás que borrar algunas líneas que hiciste de guía, y si no lo haces suave, las líneas van a quedar marcadas. Como ya verás, mis líneas se quedaron demasiado marcadas. Esto lo hice así para que se vean bien en la foto, y por lo tanto en los pasos posteriores verás que quedan las líneas de las marcas del lápiz inicial. Por lo tanto, para que no te ocurra, te recomiendo que tu trazo sea lo más suave posible.
Debes comenzar trazando una línea vertical, que va a corresponder con el centro de los labios, que no quiere decir que va a ser el centro del dibujo. En el vértice superior de esta linea vertical, van a arrancar dos líneas prácticamente simétricas a un lado y al otro de la línea inicial. Estas dos líneas van a ser los límites de la parte media superior del labio. Por lo tanto lo siguiente es trazar un arco entre las dos líneas éstas. Como puedes ver en el dibujo, este arco comienza en la línea de más hacia la izquierda un poco más alta que la de la derecha. Esto es para ir haciendo la posición de inclinación que van a tener estos labios. Recuerda que la posición es de 3/4.
La otra línea que ves, más abajo del arco anteriormente dibujado, va a corresponder a la línea que divide los dos labios. Esta línea también tiene una curvatura, y ahí se va a notar claramente la ruptura de la simetría respecto de la línea vertical que trazamos en primer lugar: Hacia la izquierda la línea es mucho más corta que hacia la derecha. Además el extremo izquierdo deberá estar más alto que el derecho, para ir formando la posición correcta de los labios.
En el siguiente paso vamos a terminar de dibujar los labios. Son muy importantes las formas que demos en cada trazo para conseguir una buena imagen de labios.
Comenzamos haciendo un pequeño arco apoyado en la línea media de la boca, con los extremos hacia arriba. Esto va a mostrar la parte carnosa en el medio del labio superior. Por otro lado, a partir de la curva superior del labio de arriba, terminamos de configurar el labio superior. Con curva y contracurva generamos los dos lados del labio. La diferencia está en que la de la izquierda acaba cerca y la de la derecha más lejos. Desde el arco inferior del labio superior también hacemos unas curvas y contracurvas hacia los extremos y ahí tenemos terminado el labio superior. El labio inferior es más sencillo, ya que directamente se trata de una curva. En lo único que hay que prestar atención es que esta curva debe dar también la sensación de la perspectiva. Por lo tanto la curva se ve más pronunciada en la zona izquierda del labio, para hacerse más suave hacia el lado derecho.
Con estos trazos el dibujo está completo. Ya tenemos unos buenos dibujos de labios hechos. Éste es el momento en el que tenemos que borrar las líneas auxiliares. Solo deben quedarte en sí los labios, mientras que las tres líneas rectas deben ser borradas. De este modo tenemos el dibujo terminado, y a continuación pasaremos a hacer todo el trabajo de sombreados y texturas para conseguir un resultado interesante en cuanto al realismo de los labios.
Segunda parte – Sombreado de los labios
Vamos a arrancar con el proceso del sombreado de los labios. Sin dudas que ésta es la parte más difícil y es la que va a determinar el resultado final de nuestro dibujo. En este proceso vamos a tener que practicar unas cuantas veces hasta que el resultado final nos agrade. Siempre es bueno guardar el primer intento, para que cuando pase el tiempo podamos comparar de qué manera hemos ido avanzando en el proceso.
Para la realización del sombreado de los labios, debes contar con tres lápices de distinta dureza: por un lado, vamos a usar un lápiz HB, luego utilizaremos un 2B, para terminar de pintar el dibujo con un lápiz 4B.
En primer lugar vamos a utilizar el lápiz HB. Antes de empezar a sombrear, vamos a empezar a darle textura a los labios mediante líneas curvas de arriba a abajo. Son las líneas que puedes ver en el dibujo. Estas líneas no deben ser todas exactamente paralelas, por la perspectiva que tienen los labios. Cuanto más hacia la derecha son las líneas, más rectas van a ser, mientras que las de la izquierda van a ser más curvas.
Una vez tenemos hecha esa textura de líneas, ahí sí comienza el trabajo de sombreado. Seguimos trabajando con el lápiz HB. De la forma en la que puedes ver en el dibujo de arriba, empiezas a crear zonas de sombras en unas secciones, a uno y otro lado de las líneas curvas que acabas de crear. Sin dudas que la sensación que te va a dar el dibujo a estas alturas es que este sombreado no sirve. No hagas caso y trata de copiar el sombreado tal y como se ve en el dibujo. Es parte del proceso que te va a llevar a un resultado muy bueno.
Ahora pasamos a un segundo nivel de sombreado. Para eso vamos a coger el lápiz 2B. No tengamos miedo en remarcar de un trazo fuerte la línea que separa los dos labios, tal y como lo podemos ver en la imagen. Recordemos que la última etapa va a ser de un color más intenso.
En esta etapa empezamos a sombrear por zonas más amplias. En el sombreado con el HB teníamos una única intensidad en todo el dibujo. Pero ahora comenzamos a darle diferencias tonales por medio de las cuales vamos a ir mostrando volumen, luces y sombras. Así es como en general podemos decir que la zona más cercana a la línea de separación de los labios va a ser más oscura, aclarándose paulatinamente a medida que nos alejamos de ella. En el labio inferior, se deja una zona en blanco, y se sombrea la zona más baja del labio. En esta parte, la zona izquierda es la que va a tener más intensidad que la derecha. En la zona derecha hay que notar un pequeño detalle, que es sutil pero que le dará mucho realismo al final: el sombreado deja una pequeña línea blanca antes de la línea del límite inferior del labio. Es una luz que luego queda estupendo. Si queremos ir suavizando el sombreado que hacemos, podemos utilizar un poco de algodón para ir quitando las líneas. Pueden quedar perfectamente, pero a algunos les gusta un sombreado más liso.
Y ahora sí vamos al sombreado final. Vamos a trabajar con el lápiz 4B. A esta altura ya tenemos que perder el miedo a los lápices y sombrear con ganas. Aquí te mostramos claramente cuáles son las zonas más oscuras: las del medio de ambos labios pero con unas formas determinadas que puedes apreciar en el dibujo. Aparte de esos lugares, en determinadas zonas de la izquierda también se aprecian sombreados más fuertes. En la zona más clara del labio inferior también puedes reforzar las líneas de los labios con el mismo lápiz, y un truco que no falla: con una goma maleable, puedes hacer sobre el negro unas líneas blancas borrando suavemente.
Esta etapa es la que tiene que llevar el mayor tiempo de tu trabajo ya que es la que va a dar el resultado definitivo. Es interesante que puedas probar y volver a probar, hasta que vayas pillando el truco a la técnica del sombreado. Una vez domines eso serás capaz de dibujar cualquier parte de la cara.
Si te gustaron estos tutoriales que te presentamos en este artículo, tal vez te gustaría ver otros, como ser:
- Aprender a dibujar ojos
- Dibujos de tatuajes
- Dibujar al pato Donald
- Cómo dibujar pájaros
- Dibujos sencillos para dibujar
- Dibujar a Eli de Pocoyó
- Rosa dibujo
- Dibujar una escena en el mar
o cualquier otro de nuestra sección de Aprender a Dibujar.
Rolando Alborch
Arquitecto, diseñador gráfico y diseñador 3d, pero sobre todo aficionado al dibujo en todas sus facetas, inclinándose más por el dibujo digital en la actualidad. Además es creador de contenidos, marketing digital y SEO.
2 comentarios en «Aprender a dibujar labios»